top of page
INDHIRA HDZ

Hola!

Soy Indhira creadora y adminisradora de este blog CRíTICO!

Este blog nace con la intención de abrir un espacio de reflexión y diálogo en torno al arte, la teoría y la crítica desde una perspectiva de género. Aquí encontrarás análisis, reseñas y reflexiones que buscan tender un puente entre la divulgación científica y el pensamiento crítico.

Mis objetivos son claros:

  •  Visibilizar las aportaciones de mujeres y disidencias en la historia del arte, recuperando voces que durante siglos fueron silenciadas.

  • Explorar cómo las teorías de género pueden ofrecernos nuevas formas de interpretar obras, movimientos y discursos artísticos.

  •  Cuestionar los relatos hegemónicos que han reproducido desigualdades y sesgos sexistas en el arte.

  • Fomentar un lenguaje accesible que acerque estos debates a todas las personas, más allá del ámbito académico.

  •  Promover la igualdad, la diversidad y la inclusión en el ámbito cultural.

Este espacio está pensado para que cualquier lector o lectora, con independencia de su formación, pueda descubrir cómo el arte también es un territorio político donde se disputan significados, memorias e identidades.

Te invito a acompañarme en este viaje para repensar el arte desde miradas más justas, diversas y transformadoras. 

  • Facebook
  • Instagram

Mi historia

Soy Indhira Hernández (1986)  artista visual, investogadora y educadora dominicana, mi trabajo se centra en las prácticas del dibujo y la pintura, y exploro temas relacionados con la identidad, la memoria y el cuerpo.

Mi obra se caracteriza por una sensibilidad en el trazo y una aproximación experimental al uso del color y la materia pictórica.

Inicié mi formación artística en el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) y, en 2016, obtuve la licenciatura en Artes Plásticas, mención Pintura, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

En 2018, participé en la residencia Rapaces Géneros.As., organizada por el Centro Cultural de España en San Salvador, una experiencia que fortaleció mi interés por las prácticas contemporáneas y el diálogo entre arte y género.

En mi práctica artística navego entre la abstracción y la figuración, utilizando la identidad como punto de partida para explorar las formas en que ciertos cuerpos y subjetividades son marginados y deshumanizados.

En el centro de mi práctica reside una búsqueda íntima: la exploración de mi propia identidad a través del reflejo en el otro. Cada obra representa un ejercicio de confrontación interna y reconciliación. Como madre, compañera, educadora, trabajadora cultural y artista, intento armonizar estas múltiples dimensiones en mi trabajo, mientras navego los complejos paisajes sociales que configuran mi experiencia.

Contacto

Siempre estoy en búsqueda de nuevas oportunidades. Vamos a conectarnos.

809-307-5022

bottom of page